SOLUCIÓN I. ALFILERES vs. AGUJAS

En este caso se representan en tresbolillo líneas de cabezas de alfileres y de hilos que atraviesan el tejido.
Los alfileres penetran pero no atraviesan, presionan y sujetan. Las agujas que introdujeron los hilos están perdidas.
El recuerdo representado es el de la advertencia materna sobre la peligrosidad de clavarse una aguja sin enhebrar. La aguja puede quedar totalmente sumergida bajo la piel, los alfileres siempre podrán extraerse.
La solución sugerida aquí es no dejar agujas sin enhebrar.

SOLUCIÓN II. CUADRADO.

En este caso encontramos un pañuelo con un dobladillo en el centro y con el pespunte del sobrehilado aun presente en el centro. También podemos ver los alfileres que sujetan el pañuelo. Los utensilios de costura forman parte de la pieza acentuando la función representativa y no funcional de la misma, así como su naturaleza textil.
El recuerdo representado es el de la madre doblando y planchando los pañuelos del padre. Su empeño en la limpieza y el orden, la rabia al no poder crear un triángulo al doblar en diagonal un pañuelo que no fuese cuadrado.
La solución sugerida aquí es la de convertir el pañuelo rectangular en cuadrado mediante un dobladillo en el centro.

SOLUCIÓN III. SUMA.
En este caso encontramos un pañuelo infantil, cuadriculado de colores. Sobre este aparece bordada una suma.
El recuerdo representado es el de los cuadernos cuadriculados que de niños usábamos para las matemáticas. Aquí aparece teñido con los colores luminosos de la infancia e interrumpido por el trazo sobrio y azul marino de nuestro primer bolígrafo.
La solución es un resultado correcto.

Me gusta que te expliques y leerte pero, ¿por qué no mostrar sólo los objetos que fabricas y omitir el texto? Creo que todos ellos sugieren suficientes cosas como para que cada uno se monte su propia película. Luego ya podemos debatir sobre ello en los comentarios, si es que alguien se lanza. Y eso sugiero yo, artista. En cualquier caso, es precioso esto que haces.
ResponderEliminar